NEUROMIELITIS ÓPTICA
¿QUÉ ES?
Por trastorno del espectro de neuromielitis óptica o NMOSD (del inglés "neuromyelitis optical spectrum
disorders") nos referimos a un grupo de enfermedades inflamatorias autoinmunes, crónicas y raras del sistema nervioso central.
¿Qué causa las enfermedades autoinmunes?
Una enfermedad autoinmune es causada por un mal funcionamiento del sistema inmunológico, lo que significa que el cuerpo forma auto-anticuerpos contra las propias estructuras corporales, es decir, el sistema inmunológico ataca por error los propios tejidos del cuerpo y los daña. El mal funcionamiento del sistema inmunológico implica que, en el curso de una enfermedad autoinmune, los procesos inflamatorios crónicos, pueden limitarse a órganos y tejidos específicos o pueden afectar a todo el cuerpo.
¿Cómo puede presentarse la NMOSD?
La NMOSD puede variar mucho de un paciente a otro; los síntomas pueden variar de leves a graves. Algunos pacientes sufren un solo episodio de inflamación del nervio óptico (neuritis óptica) o inflamación de la médula espinal (mielitis), se recuperan de los síntomas y no sufren otros episodios durante mucho tiempo. En casos más graves, por otro lado, pueden ocurrir episodios repetidos que involucran discapacidades físicas severas.
Síntomas
Los síntomas más destacados de NMOSD incluyen:
-
Debilidad muscular en brazos y piernas (puede comprometer la movilidad).
-
Calambres musculares y aumento del tono muscular (que es el grado mínimo y justo de contracción o resistencia al estiramiento pasivo), parálisis, entumecimiento.
-
Dolor de nervios (ardor o sacudidas).
-
Discapacidad visual (deterioro de la visión hasta la ceguera, alteración de la visión del color), dolor ocular. Trastornos vesicales (incontinencia), intestinales, como anomalías en el hábito evacuatorio (constipación, diarrea o la combinación de ambos) y sexuales (disfunción eréctil).

Trastornos de
lenguaje

Aumento de la somnolencia diurna

Náuseas e hipo persistente

Alteraciones de sensibilidad

Dolor

Alteraciones visuales
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza, únicamente complementa la relación entre el profesional de la salud y su paciente. En en caso de duda, es necesario consultar con su médico tratante.