top of page

¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES?

header_esclerosis.jpg

Una enfermedad desmielinizante es cualquier afección que provoca daños en el recubrimiento protector (vaina de mielina) que rodea las fibras nerviosas del cerebro, los nervios ópticos y la médula espinal. Cuando se daña la vaina de mielina, los impulsos de los nervios disminuyen, o incluso se detienen, lo cual provoca problemas neurológicos.

La esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes con frecuencia provocan pérdida de la visión, debilidad muscular, rigidez muscular y espasmos, pérdida de coordinación, cambios en la sensibilidad, dolor y cambios en el funcionamiento de la vejiga y los intestinos.

TRATAMIENTO

No hay cura para las enfermedades desmielinizantes y su avance, y los síntomas son diferentes en todas las personas. Es importante realizarse el tratamiento temprano. El tratamiento se enfoca en lo siguiente:

  • Minimizar los efectos de los ataques

  • Modificar la evolución de la enfermedad

  • Controlar los síntomas

Se recomiendan diversas farmacoterapias según el trastorno en particular. Las estrategias para tratar los síntomas comprenden fisioterapia, relajantes musculares y medicamentos para reducir el dolor y combatir la fatiga. Consulta con tu médico para saber cuál es el mejor tratamiento para tu trastorno en particular.

CAUSAS PRINCIPALES

NEUROMIELITIS ÓPTICA

(Enfermedad de Devic): Inflamación y desmielinización en el sistema nervioso central, especialmente en el nervio óptico y la medula espinal.

MIELITIS.jpg
MIELITIS TRANSVERAL

La mielitis transversa es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal.

ENCEFALO.jpg
ENCEFALOMIELITIS AGUDA DISEMINADA

Es un trastorno neurológico caracterizado por inflamación del cerebro y médula espinal causado por un daño a la mielina, afectando al sistema nervioso central de manera difusa.

unnamed.jpg
ADRENOLEUCODISTROFIA

Es un tipo de afección hereditaria (genética) que daña la membrana (vaina de mielina) que aísla las células nerviosas del cerebro.

bottom of page