- APEMEDE
Perfil clínico y radiológico de desórdenes del espectro de neuromielitis óptica
En Ecuador, el sistema de salud está compuesto por tres proveedores: el Instituto de Seguridad Social, que cubre el 50% de la fuerza laboral y sus beneficiarios; el servicio de salud privado, que cubre el 3% de los trabajadores con ingresos medios y altos; y el Ministerio de Salud, que cubre al resto de la población (Lucio et al., 2011).
Diagnósticos
Revisamos retrospectivamente los registros médicos de pacientes con al menos una característica clínica central de NMOSD al inicio o durante el seguimiento: ATM, ON, síndrome de postrema de área (APS), síndrome del tronco encefálico (BSS), narcolepsia o síndrome diencefálico (DS ) y síndrome cerebral (CS). Aplicamos los criterios de diagnóstico de Wingerchuk de 2006 y 2015 a toda nuestra cohorte (Wingerchuk et al., 2006; Wingerchuk et al., 2015). Se excluyeron pacientes con EM u otras enfermedades inflamatorias del SNC bien establecidas (Polman et al., 2011).
Esta información es proporcionada por el Dr. Correa-Díaz Edgar Patricio
Encuentra la información completa:
Español: http://wix.to/9sAeC9E
Ingles: http://wix.to/H8AfC9E
Entradas Recientes
Ver todoAPEMEDE comparte, la entrevista realizada por la Revista Ekos, a nuestro Presidente Dr. Trajano Lugo y el Dr Raúl Barrera, médico especialistas en enfermedades desmielinizantes del Hospital Carlos And